- Si no se consumen polifenoles de aceite de 1. oliva y no se practica la dieta mediteránea (poca fruta o verdura, grasa de origen animal, cacahuete o palma), el riesgo de padecer Enfermedades Cardio Vasculares (ECV) es muy alto : La ECV es la primera causa de muerte en los paises del primer mundo.
- EL COSTE DE ATENCION SANITARIA A UN ENFERMO CARDIOVASCULAR ESTA ENTRE 25.000 Y 250.000 EUROS (Fuente S.A.S.). EL COS TE DE CONSUMO CONTINUADO DE ACEITE DE OLIVA DURANTE 30 AÑOS ES DE 1200 EUROS
- ESTO QUIERE DECIR QUE EL CONSUMO DE 1 EURO DE ACEITE DE OLIVA INCIDE DIRECTAMENTE EN EL AHORRO DE 1.000 EUROS EN GASTO SANITARIO. La rentabilidad sanitaria del aceite de oliva es abrumadora.
De acuerdo al estudio realizado, la Producción y Comercialización de Polifenoles se caracterizan actualmente así:
La Extracción de Polifenoles de las Balsas de Almacenamiento RESULTA DIFÍCILMENTE RENTABLE (AHORA Y PROBABLEMENTE EN EL FUTURO).
EL MERCADO TIENE FUENTES DE POLIFENOLES MUCHO MAS ACCESIBLES Y FÁCILES DE EXTRAER que el Alpechín o Alperujo.
El Mercado está saturado : hay más oferta que demanda. La clave para la penetración del producto, está en el Marketing.
El aceite de oliva virgen es mucho mas valioso a la percepción del consumidor que los complementos alimentarios (pastillas de antioxidantes) y sobre todo: MUCHO MAS BARATO, POR LO QUE ES MAS COMPETITIVO.
Por tanto el OBJETIVO que ha de marcarse es:
MEJORAR LA TECNOLOGÍA DE LAS ALMAZARAS PARA QUE EL ACEITE SEA MÁS RICO EN POLIFENOLES, AUMENTANDO LA CALIDAD Y EL VALOR PARA EL PRODUCTOR Y PARA EL CONSUMIDOR.